Enlaces de accesibilidad

Opiniones

Crecen las exportaciones desde EEUU a Cuba; el pollo es el principal producto (VIDEO)

Cuba importa más de EEUU
Cuba importa más de EEUU

La carne de pollo continúa siendo el producto más comprado a Estados Unidos. Tan solo en junio, Cuba importó más 21 millones de dólares en productos de pollo.

Getting your Trinity Audio player ready...

Los alimentos no llegan a las bodegas, pero sí a los puertos cubanos, según el más reciente informe del Consejo Económico y Comercial, Estados Unidos-Cuba, que indica que las exportaciones estadounidenses de productos agrícolas y alimenticios a la isla aumentaron interanualmente.

En junio de 2025, las exportaciones de EEUU a Cuba alcanzaron US$38,4 millones, un aumento del 10,0 % respecto a junio de 2024.

La carne de pollo continúa siendo el producto más comprado a Estados Unidos, en varias modalidades, en una cifra superior a los 21 millones de dólares.

Esto representa aproximadamente el 55.5 % del total de exportaciones de alimentos y productos agrícolas de EE. UU. a Cuba en junio.

Las ventas de ese mes incluyen, entre otros productos, leche, arroz y café.

Cuba importó además vehículos usados, por valor de US$12,15 millones; motocicletas para un total de US$1,95 millones; paneles solares, en la cantidad de US$43.500 y bicicletas en US$22.160.

El reporte indica que en el primer semestre de 2025 (enero-junio), el total exportado fue de US$243,4 millones, lo que representa un crecimiento interanual del 15,5 % respecto al mismo período de 2024.

El oficialismo intenta justificar su inoperancia y se escuda en el embargo económico, comercial y financiero impuesto por Washington al gobierno comunista cubano, pero las cifras demuestran lo contrario.

Desde 1963, el pueblo cubano tiene una libreta de racionamiento para el abastecimiento alimentario, un mecanismo de control del régimen sobre la población que cada día es más ineficaz debido a la escasez de los productos.

El oficialismo intenta justificar su inoperancia y se escuda en el embargo económico, comercial y financiero impuesto por Washington al gobierno comunista cubano, pero las cifras demuestran lo contrario.

El informe estima que el monto de las importaciones supera los 8 mil millones de dólares desde la autorización de éstas en diciembre de 2001.

Cuba ocupa actualmente el puesto 55 entre 221 mercados de exportación de productos agrícolas y alimenticios de Estados Unidos.

Las donaciones humanitarias desde Estados Unidos a Cuba en junio, según el documento, fueron de 14 millones y medio de dólares, superando ya los 52.500.000 dólares en este primer semestre de 2025.

Noticiero Martí Noticias | Martes, 12 de agosto del 2025

Noticiero Martí Noticias | Martes, 12 de agosto del 2025
please wait

No media source currently available

0:00 0:29:44 0:00

Noticiero de Martí Noticias presenta un resumen de las noticias más importantes de Cuba 🇨🇺 y el mundo. Titulares: | Hay alarma entre los habaneros por temor a derrumbes tras intensas lluvias e inundaciones en la capital | Alertan sobre "lenta, deliberada y voluntaria" descomposición del Estado cubano | Acuerdan Estados Unidos y China nueva extensión de tregua en la guerra de los aranceles | Pide justicia y rechaza violencia la esposa de Miguel Uribe, aspirante a la presidencia de Colombia que fallecio tras atentado, entre otras noticias.

La red de evasión de sanciones de Irán

Sanciones de EEUU a Irán.
Sanciones de EEUU a Irán.

El 7 de agosto, la Oficina de Control de Activos Extranjeros del Departamento del Tesoro de EEUU designó a 18 entidades e individuos que desempeñan un papel fundamental en los esfuerzos del régimen iraní para generar ingresos y eludir las sanciones estadounidenses.

Getting your Trinity Audio player ready...

A continuación, reproducimos en español el editorial Iran's Sanctions Evading Network de la Oficina de Políticas, que refleja la opinión del gobierno de Estados Unidos:

Estados Unidos está aumentando la presión sobre la red de evasión de sanciones de Irán.

El 7 de agosto, la Oficina de Control de Activos Extranjeros del Departamento del Tesoro de Estados Unidos designó a 18 entidades e individuos que desempeñan un papel fundamental en los esfuerzos del régimen iraní para generar ingresos y eludir las sanciones de Estados Unidos.

Enfrentando severas restricciones financieras debido al aislamiento internacional, Irán ha diseñado sofisticados esquemas bancarios y sistemas alternativos de mensajería de pago diseñados específicamente para eludir las sanciones y proteger su capacidad para recaudar ingresos por exportaciones, particularmente de las ventas ilícitas de petróleo.

Estos sistemas también permiten que el régimen siga financiando a sus representantes y oprimiendo al pueblo iraní.

Además, las empresas financieras y de tecnología de la información designadas hoy han proporcionado al régimen tecnologías de vigilancia avanzadas que los servicios de seguridad de Irán despliegan para restringir el acceso a Internet y atacar a las mujeres que violan las restricciones obligatorias del hiyab del régimen.

"Como resultado de la campaña de máxima presión del presidente Trump y el creciente aislamiento del sistema financiero global, el régimen iraní se está quedando sin lugares para esconderse", dijo el secretario del Tesoro, Scott Bessent.

El Tesoro está designando a la Compañía del Sistema de Intercambio RUNC, también conocida como RUNC International Banking Solutions (RUNC), por su papel en el desarrollo del Sistema de Mensajería Interbancaria Transfronteriza de Irán, diseñado para permitir que Irán y sus aliados eludan los controles vigentes en los sistemas de pago más utilizados.

También se designó a Ali Morteza Birang, miembro principal de la junta y director general de RUNC; Mohammad Shafipour, vicepresidente de la junta directiva; y Seyyed Mahmoud Reza Sajjadi, presidente de la junta directiva. Estos hombres están siendo designados por haber actuado para o en nombre de la Compañía del Sistema de Intercambio de la RUNC.

En 2021, el Consejo Supremo de Seguridad Nacional de Irán (SCNS) autorizó la emisión de una licencia especial por parte del Banco Central de Irán para establecer Cyrus Offshore Bank (Cyrus Bank) en el área de la Zona Franca de Kish de Irán en la isla de Kish. El SCNS autorizó el establecimiento de Cyrus Bank como un mecanismo para que el gobierno iraní evite sanciones al realizar compras en el extranjero, con Cyrus Bank de propiedad secreta y personal de la institución financiera iraní sancionada Parsian Bank.

Cyrus Bank está siendo designado para operar en el sector financiero de la economía iraní.

Está dirigido por el miembro de la junta directiva del Banco Parsien, Hadi Nouri, y sus actividades son administradas por el funcionario del Banco Parsiano, Alireza Fatahinojokambari. Adel Berjisian es un signatario autorizado en asuntos de Cyrus Bank. Los tres están siendo sancionados.

El secretario Bessent advirtió que Estados Unidos "continuará interrumpiendo los esquemas de Irán destinados a evadir nuestras sanciones, bloquear su acceso a los ingresos y privar de capital a sus programas de armas para proteger al pueblo estadounidense".

Departamento del Tesoro sanciona a miembros adicionales de un cártel narcoterrorista

Los cárteles de la droga en México.
Los cárteles de la droga en México.

La Oficina de Control de Activos Extranjeros del Departamento del Tesoro ha sancionado a tres miembros de alto rango y un asociado prominente del Cártel del Noreste, anteriormente conocido como Los Zetas, con sede en México.

Getting your Trinity Audio player ready...

A continuación, reproducimos en español el editorial Treasury Sanctions Additional Members of Narco-Terrorist Cartel de la Oficina de Políticas, que refleja la opinión del gobierno de Estados Unidos:

El presidente Donald Trump está cumpliendo su promesa de hacer justicia a los narcoterroristas y proteger a los estadounidenses de sus productos mortales. La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro ha sancionado a tres miembros de alto rango y un asociado prominente del Cártel del Noreste (CDN), con sede en México, anteriormente conocido como Los Zetas.

CDN, una de las organizaciones narcotraficantes más violentas de México, es una organización terrorista extranjera designada por Estados Unidos que ejerce influencia sobre la frontera entre Estados Unidos y México, específicamente el punto de entrada de Laredo, Texas. La influencia de CDN en las ciudades fronterizas mexicanas de Nuevo Laredo, Tamaulipas y Piedras Negras, Coahuila, ha afectado a las comunidades en ambos lados de la frontera, y el papel del cártel en el tráfico de fentanilo y el tráfico de personas a los Estados Unidos pone en riesgo vidas estadounidenses.

Las personas designadas juegan un papel clave en ayudar a los horribles crímenes de CDN, incluidos asesinatos, decapitaciones, tráfico de drogas, extorsión y lavado de dinero.

"Bajo el presidente Trump, el Departamento del Tesoro continuará siendo implacable en su esfuerzo por poner a Estados Unidos primero al atacar a los cárteles terroristas de la droga. Estos cárteles envenenan a los estadounidenses con fentanilo y realizan operaciones de contrabando de personas a lo largo de nuestra frontera suroeste", dijo el secretario del Tesoro, Scott Bessent.

Esta es la segunda acción del Tesoro dirigida al liderazgo y las filiales de CDN en los últimos tres meses. El 21 de mayo, la OFAC designó a dos miembros de alto rango y traficantes de armas de CDN, Miguel Ángel de Anda Ledezma y Ricardo González Sauceda.

Cartel del Noreste es una organización terrorista violenta con sede principalmente en los estados mexicanos de Tamaulipas, Coahuila y Nuevo León. Durante décadas, ha estado involucrado en el tráfico de narcóticos y otras drogas ilícitas, como fentanilo, metanfetamina cristalina, heroína, marihuana y cocaína. CDN también está involucrado en la trata de personas, la extorsión, el tráfico de armas y el secuestro para pedir rescate.

Abdón Federico Rodríguez García es el segundo al mando de CDN. Rodríguez, también conocido como "Cucho", está involucrado en tráfico de drogas, lavado de dinero, robo de combustible y extorsión en nombre de la organización. Rodríguez también es responsable de ordenar ejecuciones en nombre de CDN.

Francisco Daniel Esqueda Nieto, más conocido como Franky Esqueda, se hizo cargo de las operaciones tácticas del CDN en Nuevo Laredo después del arresto en 2025 del líder del CDN, Ricardo González Sauceda.

"El Tesoro", dijo el secretario Bessent, "en estrecha coordinación con nuestros socios encargados de hacer cumplir la ley, está comprometido con un asalto frontal total contra los cárteles, apuntando al liderazgo y las fuentes de ingresos que permiten sus horribles crímenes".

Programación de Radio Martí

please wait
Embed

No live streaming currently available

0:00 0:00 Live
Enlace directo

Noticiero de Radio Martí 12:00 PM

Noticiero de Radio Martí 12:00 PM
please wait

No media source currently available

0:00 0:30:00 0:00

"Lo vi recuperado psicológicamente", madre de Duannis logra visitarlo en prisión

Preso político cubano del 11J Duannis León Taboada fue condenado a 14 años de prisión.
Preso político cubano del 11J Duannis León Taboada fue condenado a 14 años de prisión.

El preso político cubano Duannis León Taboada recibió la visita de su madre, Jenni Taboada, en la cárcel de máxima seguridad Combinado del Este, en La Habana donde el joven mantuvo una huelga de hambre de 12 días.

Getting your Trinity Audio player ready...


El preso político Duannis León Taboada fue visitado el fin de semana por su madre, Jenni Taboada, en la prisión Combinado del Este de La Habana, en lo que fue su primera visita reglamentaria en dos meses.

León Taboada fue sentenciado a 14 años de prisión por su participación en las protestas antigubernamentales que tuvieron lugar en Cuba 11 de julio de 2021 en La Habana. El cargo principal en su contra fue el de "sedición".

Su madre había podido verlo durante la huelga de hambre que llevó a cabo recientemente, con el objetivo de persuadirlo para que la abandonara.

Con el ayuno de 12 días el joven buscó exigir la liberación de todos los manifestantes del 11J, denunciar las condiciones carcelarias y pedir respeto a sus derechos. La huelga terminó después de que las autoridades penitenciarias le prometieran mejoras en su situación.

Taboada declaró a Martí Noticias que, a pesar de su estado físico debilitado por la huelga, Duannis se encuentra más fuerte emocionalmente.

"Lo vi más recuperado psicológicamente. Eso me alegró muchísimo", declaró la madre del preso político.

Una vida entregada a la Libertad

Una vida entregada a la Libertad
please wait

No media source currently available

0:00 0:24:40 0:00

Pedro Corzo entrevista José Luis Fernández, un cubano que dedica su vida a un ideal, la Libertad de su Patria, luchó contra el naciente régimen comunista cubano, purgó el presidio político y desde el exilio continúa su activismo.

Programación de Radio Martí

please wait
Embed

No live streaming currently available

0:00 0:00 Live
Enlace directo

Programación de Radio Martí

please wait
Embed

No live streaming currently available

0:00 0:00 Live
Enlace directo

Programación de Radio Martí

please wait
Embed

No live streaming currently available

0:00 0:00 Live
Enlace directo

Programación de Radio Martí

please wait
Embed

No live streaming currently available

0:00 0:00 Live
Enlace directo

Exmilitar cubano: Cuba es un estado mafioso en manos de una oligarquía cleptocrática

Exmilitar cubano: Cuba es un estado mafioso en manos de una oligarquía cleptocrática
please wait

No media source currently available

0:00 0:02:44 0:00

Al Duro y Sin Guantes

Al Duro y Sin Guantes
please wait
Embed

No media source currently available

0:00 0:59:30 0:00

Al Duro y Sin Guantes

Al Duro y Sin Guantes
please wait
Embed

No media source currently available

0:00 0:59:30 0:00

Cargar más

XS
SM
MD
LG